El arte de aburrirse

El arte de aburrirse

Vivimos en una época en la que cualquier segundo libre se llena con notificaciones, videos cortos y listas interminables de pendientes. El aburrimiento parece un enemigo a evitar a toda costa. Pero ¿y si en lugar de huir de él, lo viéramos como una práctica necesaria para recuperar claridad y creatividad?

El valor de no hacer nada

El aburrimiento no es vacío, es espacio. Según un estudio de la Universidad de Central Lancashire, las personas que realizaron una tarea monótona mostraron después un incremento en su creatividad. Al dejar de estimular la mente con distracciones constantes, el cerebro entra en lo que se conoce como "modo por defecto": un estado en el que conecta ideas, procesa experiencias y encuentra soluciones.

Lo que solemos llamar aburrimiento es, en realidad, el descanso que la mente necesita para ordenarse.

Cómo entrenar tu capacidad de aburrirte

Practicar el arte de aburrirse no significa quedarse horas mirando al techo. Se trata de darte permiso para estar sin estímulos y observar lo que surge. Aquí algunas formas simples de hacerlo:

  • Apaga las distracciones: pasa 10 minutos sin celular, música o pantallas.
  • Camina sin propósito: sal a la calle sin auriculares y presta atención a lo que ves.
  • Escribe lo que aparezca: usa esos minutos para anotar ideas, pensamientos o preguntas que surjan en tu mente.

Lo importante no es la duración, sino la constancia de crear espacios de silencio.

Aburrirse también es productividad

Lejos de ser una pérdida de tiempo, el aburrimiento te permite regresar a tus actividades con más energía y enfoque. Estudios muestran que las pausas conscientes mejoran la concentración y reducen la fatiga mental.

En otras palabras: aburrirse un poco es invertir en tu productividad.

Una herramienta para acompañar tus pausas

Si quieres practicar el arte de aburrirte de manera más consciente, la escritura puede ser tu aliada. Tener a la mano un espacio donde vaciar lo que surge en esos momentos te ayudará a darle dirección a tus pensamientos.

Por eso diseñamos la Libreta MELE: para que en cada pausa encuentres un sistema claro que te ayude a meditar, escribir, leer y ejercitarte con constancia.

Descúbrela en mele.mx y empieza a transformar tus pausas en claridad.

Deja un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.