La relación más importante es contigo mismo Alejandro Rojas Solemos medir nuestra vida por las relaciones que tenemos con otros: pareja, amigos, colegas, familia. Pero pocas veces nos detenemos a pensar en la relación más determinante de todas: la...
Meditar también entrena tu sistema nervioso Alejandro Rojas Cuando escuchamos la palabra meditación, solemos pensar en algo abstracto: silencio, espiritualidad, calma. Pero rara vez se habla de su impacto físico. Y sin embargo, meditar cambia el cuerpo. Literalmente....
Creencias limitantes: las historias que te frenan (aunque no te des cuenta) Alejandro Rojas Todos tenemos frases que nos repetimos sin pensar demasiado en ellas. A veces las decimos en voz alta, a veces solo en la cabeza. “No soy constante”, “Siempre me saboteo”,...
¿Por qué nos cuesta tanto pausar? Alejandro Rojas Descansar de verdad es más difícil de lo que parece A simple vista, descansar suena fácil. Basta con dejar de hacer. Pero en la práctica, no siempre es tan sencillo....
Cómo usar la meditación para tomar mejores decisiones Alejandro Rojas Un recurso simple para pensar con más claridad (sobre todo cuando estás saturado) Tomar decisiones no siempre es un problema de información. A veces, el problema es el estado mental...
El poder de escribir tus metas Alejandro Rojas Una cosa es tener una idea rondando en la cabeza. Otra muy distinta es escribirla. La mayoría de las personas tiene metas más o menos claras: cambiar de trabajo, emprender...
El arte de hacer menos Alejandro Rojas1 comentario Hay quienes creen que la productividad consiste en llenarse de tareas. Que avanzar es tachar veinte pendientes al día. Que el que más hace, más vale. Y luego están los...
No todos los hábitos merecen tu energía. Aprende a filtrar. Alejandro Rojas En el mundo de la productividad, el entusiasmo por mejorar a veces nos juega en contra. Queremos leer más, movernos más, meditar, comer mejor, aprender otro idioma, despertarnos al amanecer......
Cómo evitar el síndrome del “todo o nada" Alejandro Rojas Si no lo hago perfecto, mejor no lo hago. ¿Te suena? Es una trampa común. El síndrome del “todo o nada” aparece cuando creemos que solo vale la pena hacer...
No tienes que dejar la mente en blanco: así se empieza a meditar Alejandro Rojas “Intenté meditar, pero no pude dejar de pensar.” “Mi mente no se calla.” “Creo que no sé meditar.” Si alguna vez te has dicho algo así, no estás solx. Existe...
¿Por qué no puedo concentrarme? Claves para entrenar tu atención en un mundo de ruido Alejandro Rojas Vivimos en la era de las distracciones. Notificaciones, correos, pendientes urgentes (y otros que no lo son tanto). A veces no es que no sepamos qué hacer, es que simplemente no...
Tu mente no siempre tiene razón Alejandro Rojas Una persona promedio tiene entre 60,000 y 80,000 pensamientos al día, según investigaciones de la National Science Foundation. La mayoría son repetitivos. Muchos son negativos. Y casi ninguno es neutral....